Por Gonzalo A. Luengo O.
Objetivos y consideraciones sobre este trabajo
- Este trabajo tuvo como objetivo responder a los seguidores mencionados en la dedicatoria expuesta al inicio, quienes se interesaron en los videos que he hecho en TikTok durante el periodo de pandemia de 2020, y que deseaban saber de la genealogía de la artista Paloma Mami y si ella podía entroncar con personajes conocidos y figuras sociales, para terminar grabando un video igual. Fue gracias a su entusiasmo y apoyo que terminó resultando tan interesante hacer la genealogía de la artista, considerando que se ha logrado sin necesidad de ocupar fuentes fuera de Internet y los libros que tengo, dentro de todas las restricciones que la crisis mundial ha conllevado. Todo esto fue hecho para ellos y el objetivo se cumplió a cabalidad, quedando ellos conformes.
- Demostrar lo prolífico de ciertas familias en cuanto a la diversidad de sus integrantes, en este caso, la familia Vallejo de Copiapó.
Consideraciones de la investigación
- Los pasos de la investigación fueron, esencialmente: 1. Sacar de registrocivil.cl los certificados de nacimiento disponibles tanto de Paloma Mami, como sus padres, abuelos, etc. 2. Cuando ya no más certificados era posible emitir, como es normal, se buscó en Google más antecedentes, dando con la posesión efectiva de Delicia del Puerto Larrahona. 3. Se empezó a buscar más a través de FamilySearch solo en los registros oficiales de los que este sitio contiene transcripciones en https://www.familysearch.org/search. 4. Se llegó así al punto en que en la obra 'Familias fundadoras de Chile', tomo II, página 675, se mencionan a los fundadores de la familia Larrahona en Chile, Lorenzo de la Rauna y Antonia Vallejo. Se analizó más la obra, encontrando nexos de Paloma Mami con otros personajes que acá se exponen, todo con las debidas fuentes.
- Se basa entonces este trabajo en las fuentes que se exponen, procurando siempre fuesen oficiales, siendo la fuente más notoria la monografía sobre la familia Vallejo de Copiapó contenida en el tomo II de 'Familias fundadoras de Chile', que se basa en el trabajo de Hernán Lois Sarton, 'El escritor Jotabeche y su familia: los Vallejo de Copiapó'.
- Si bien la genealogía de los Jiménez del Puerto está desarrollada en FamilySearch en su sección Árbol Familiar como en Geni.com (que no constituye registros oficiales como los utilizados en esta genealogía) específicamente en
https://www.geni.com/family-tree/canvas/6000000028319098739, se optó por recurrir al mayor número de fuentes de carácter oficial, esencialmente las extracciones de datos de partidas de FamilySearch y otros que se citan.
- Esta genealogía no está completa, pero sí lo mejor documentada posible: puede considerarse un
referente inicial.
- Los parentescos se expresan en lenguaje común de primos y tíos: para entender mejor esto, pueden ver una tabla completa de parentescos y hasta un curso gratuito sobre cómo explicar relaciones familiares yendo a
http://bit.ly/parientes.
-
Se utilizó PAF (Personal Ancestral File), programa sin soporte actualmente y que pueden ver en
http://bit.ly/programasgenealogia, para generar un informe usando el sistema de numeración genealógico Sosa-Stradonitz, en que el número 1 es el sujeto de estudio (en este caso, Paloma Mami), el 2 su padre y el 3 su madre y así en lo sucesivo. Por favor ver un video explicativo de este sistema en:
https://www.youtube.com/watch?v=uYNkPCC5PzQ.
Genealogía de Paloma Mami en la visión de árbol en Personal Ancestral File 4.0. (Puede hacer clic en la miniatura para ver la imagen a tamaño completo).
- Fijarse en los números de llamada que indicarán en la sección de fuentes, los recursos de información utilizados para basar la investigación.
Paloma Mami rodeada por la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Copiapó, lugar donde varios de sus ancestros de la familia Vallejo tuvieron sus sacramentos, y por un plano del mismo lugar de 1745. (Créditos de estas imágenes de collage al final de este artículo).
Parte de la genealogía de Paloma Mami
Primera generación
1. Paloma
Rocío Castillo Astorga, de nombre artístico Paloma Mami, nació1 el 11
de noviembre de 1999 en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.
Segunda generación (padres)
2. [Nombre
y datos de su padre han sido omitidos por privacidad al menos en esta
publicación, lo que fue solicitado por los peticionarios de esta genealogía]
3. [Nombre y datos de su madre han sido omitidos por privacidad al menos en esta publicación, lo que fue solicitado por los peticionarios de esta genealogía]
Tercera generación (abuelos)
4. Jorge
Eduardo Castillo Sylvester nació4 el 15 de enero de 1934 en
Recoleta, Chile. Murió5 el 3 de abril de 2017 en
Arica, Chile. Se casó con María Eugenia Jiménez del Puerto.
Destacado
médico de la Universidad de Chile que ejerció en Arica desde 1966 en el
servicio de maternidad del hospital de
la ciudad, medalla del Colegio Médico por 50 años de carrera (https://www.estrellaarica.cl/prontus4_nots/site/artic/20101209/pags/20101209000008.html).
5. María
Eugenia Jiménez del Puerto nació6 el 5 de abril de 1934 en
Recoleta, Chile.
6. José
Abel Astorga Acevedo nació7 el 29 de abril 1940 de en
Doñihue, Chile. Se casó8 con Myriam Sonia Valdivia
Morales el 16 de octubre de 1965 en Doñihue, Chile.
7. Myriam
Sonia Valdivia Morales nació9 el 21 de julio de 1945 en
San Francisco de Mostazal, Chile.
Cuarta generación (bisabuelos)
8. Jorge
Eduardo Castillo
9. Esla
Sylvester
10. Manuel
Antonio Jiménez Urenda
11. Delicia
del Puerto Larrahona
Posesión
efectiva de Delicia del Puerto Larrahona, que certifica que es madre de María Eugenia Jiménez del Puerto: http://legales.elmostrador.cl/c_avisos/imagenes/Registro%20Civil%2015%2004%2013%20Extracto%20I.pdf.
12. Abel
Antonio Astorga Zúñiga
13. María
Mercedes Acevedo
14. Mario
Lionel Valdivia Espinoza
15. María
Olga Morales Arce
Quinta generación (tatarabuelos)
20. Victor
Jiménez Barrientos
21. Elena
Urenda Ramírez, hermana de Alberto Urenda Ramírez, encargado de aguas de
Los Ángeles, que propició la creación de la laguna artificial Esmeralda de esa
ciudad.
22. Vicente
del Puerto Hernández nació en España. Comerciante. Se casó10 con
Delicia Larrahona Araya el 14 de mayo de 1902 en Copiapó.
23. Delicia
Larrahona Araya
Sexta generación (cuartos abuelos)
44. Vicente
del Puerto
45. Purificación
Hernández
46. José
Antonio Larrahona Julio se casó11 con Rita Quiteria Araya
Aguirre el 30 de diciembre de 1875 en la Parroquia del Rosario, Copiapó, Chile.
47. Rita
Quiteria Araya Aguirre
Séptima generación (quintos abuelos)
92. José
María Larrahona Julio se le sepultó el 25 de abril de 1867 en Copiapó,
Chile.
93. Narcisa
Julio
94. Miguel
Araya
95. Quiteria
Aguirre
Octava generación (sextos abuelos)
184. José
Antonio Larrahona o Larrauna Vallejo se casó12 con Mercedes Julio el 5 de diciembre
de 1791 en la Parroquia del Rosario, Copiapó, Chile.
185. Mercedes
Julio
Novena generación (séptimos
abuelos)
368. Lorenzo
de la Rauna y Arcuisa nació en Vizcaya, España. Se casó13 con
Antonia Vallejo Carmona el 18 de octubre de 1739 en Copiapó, Chile. Fundadores de la familia Larrahona en Chile.
369. Antonia
Vallejo Carmona
Décima generación (octavos abuelos)
736. Pedro
de la Rauna
737. Magdalena
de Arcuisa y Espinosa
738. Diego
Benjamín Vallejo y Sánchez Morgado se casó14 con Ana
de Carmona el 13 de mayo de 1703 en La Serena, Chile. Teniente corregidor de Copiapó en 1708.
739. Ana
de Carmona. Hija del
capitán Luis de Carmona y Escolástica de Godoy, mencionada en su dote por su
padre como que la había 'criado' en su casa.
Diego Benjamín Vallejo y Sánchez
Morgado y Ana de Carmona (números 738 y 739), tuvieron, entre otros, a la siguiente
descendencia a parte de su hija Antonia Vallejo Carmona, de donde viene Paloma
Mami:
I. José Luis Vallejo Carmona, vecino
fundador de la villa de Copiapó en 1744 y alcalde de la misma en 1752. C. 1° c.
María Josefa Hurtado de Mendoza y Aracena, padres de:
1. a. Pascual Vallejo Hurtado de Mendoza, c. c. María
Magdalena Salazar Iriarte, padres de:
A. Antonia Vallejo Salazar, c. c.
José Ossandón Monardes, padres de:
a.
1. Josefa Ossandón Vallejo, c. 1807 c. Ignacio Guzmán Palacios, padres de:
I.
Dolores Guzmán Ossandón, c. c. José Gabriel Palma Villanueva, padres de:
1. Susana Palma Guzmán, c. c. Pedro
Alessandri Vargas, padres de:
A.
Arturo Alessandri Palma, Presidente de Chile, tío en 7° grado del padre de Paloma Mami, c. c. Rosa Rodríguez Velasco,
padres de:
a. Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente
de Chile, tío en 8° grado de Paloma Mami.
Jorge Alessandri Rodríguez. Imagen bajo una licencia
CC BY 3.0 de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, tomada de
a. 2. Ramón Ossandón Vallejo, c. c.
María Aldunate y Carvajal, padres de:
I. 1. Francisca Ossandón Aldunate, c.
c. Carlos Mac-Clure Matte, padres de:
1. María Luisa Mac-Clure Ossandón, c.
c. Agustín Edwards Ross, padres de:
A.
Agustín Edwards Mac-Clure, fundador de El Mercurio de Santiago en 1900, primo en 6° grado de la abuela paterna de Paloma Mami (María Eugenia Jiménez del Puerto, número 5 de su ascendencia expuesta).
I. 2. Ramón Ossandón Aldunate, c.
c. María Luisa Barros Barros, padres de:
1. Carlos Ossandón Barros, c. c. Teresa
Guzmán Cruz, padres de:
A.
Roberto Ossandón Guzmán, c. c. María Teresa Valdés Vial, padres de:
a. Carlos Ossandón Valdés, c. c. Ximena
Irarrázabal Correa, padres de:
I.
Manuel José y María Ximena Ossandón Irarrázabal, Senador y Diputada, primos en 8° grado de Paloma Mami.
Manuel José y María Ximena Ossandón Irarrázabal. Imágenes de la Biblioteca del Congreso
Nacional de Chile, bajo una licencia CC BY 3.0, tomadas de
(Fuente: Retamal Favereau, Julio
et al., 1992, Familias fundadoras de Chile 1540-1600, Zig-Zag, Santiago. Tabla
IX de 'La gran familia chilena', donde la descendencia de José Ossandón
Monardes con Antonia Vallejo Salazar hasta los Alessandri y Edwards acá
expuesto, se ilustra. Sumar el tomo II de la obra Familias fundadoras de Chile,
páginas 499 y 500, donde se especifica la descendencia de Ramón Ossandón
Aldunate hasta los Ossandón Irarrázabal acá expuestos, más la biografía del
Senador Manuel José Ossandón Irarrázabal donde indica a sus padres en el sitio
web de la Biblioteca del Congreso Nacional en https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Manuel_Jos%C3%A9_Ossand%C3%B3n_Irarr%C3%A1zabal).
1. b. Gabriel Vallejo Hurtado de
Mendoza, Alférez Real de Copiapó (1785), Diputado (1807), c. c. María de la
Trinidad de Uztáriz y Álvarez de Tovar. Padres de:
A. José Félix Vallejo Uztáriz, c.
1818 c. Francisca Sierralta Godoy, padres de:
a. Agapito Vallejo Sierralta, c. 1860
c. Rosa Burgoa Uribe, padres de:
I. Hernán Vallejo Burgoa, c. c. Elvira
Araya, padres de:
1. Hernán Vallejo Araya, c. c. Josefina
Ladrón de Guevara, padres de:
A.
Hernán Vallejo Ladrón de Guevara y Carmen Navarro, padres de:
a. Reinaldo Vallejo Navarro y Mariela
Dowling Leal, padres de:
1.
Camila Vallejo Dowling, Diputada, prima en 8° grado de Paloma Mami.
(Fuente: Retamal Favereau, Julio,
et al. 2000, Familias fundadoras de Chile: el segundo contingente, 1601-1655,
2000. Familias fundadoras de Chile: el segundo contingente, 1601-1655.
Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago. Páginas 676 y 677. Basado
en el trabajo de Hernán Lois Sarton 'El escritor Jotabeche y su familia: los
Vallejo de Copiapó', publicado en la Revista de Estudios Históricos N° 25, año
1980, del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas. Más
inscripción de nacimiento de Reinaldo Vallejo Navarro, número 324 de 1953, circunscripción
El Puerto del S. R. C. e I. Nombres de sus ádres disponibles en su reseña biográfica del sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional en https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Camila_Antonia_Amaranta_Vallejo_Dowling).
Notas (fuentes)
1. S.
R. C. e I. Santiago, insc. nac. 2134, reg. X de 2005.
2. [Dato
de su padre omitido por mantener privacidad al menos en esta publicación]
3. [Dato
de su madre omitido por mantener privacidad al menos en esta publicación]
4. S.
R. C. e I. Recoleta, insc. nac. 371 de 1934.
5. S.
R. C. e I. Arica, 261, reg. S de 2017.
6. S.
R. C. e I. Recoleta, insc. nac. 1771 de 1934.
7. S.
R. C. e I. Doñihue, insc. nac. 176 de 1940.
8. S.
R. C. e I. Doñihue, insc. mat. 72 de 1965.
9. S.
R. C. e I. San Francisco de Mostazal, insc. nac. 313 de 1945.
10. S.
R. C. e I. Copiapó, insc. mat. 23 de 1902. Disponible en FamilySearch en https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:Q241-2KJ8.
11. Transcripción del registro oficial en FamilySearch en https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:FV9M-HXT.
12. Transcripción del registro oficial en FamilySearch en https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:FV99-XKG.
13. Transcripción del registro oficial en FamilySearch en https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:FV99-226.
14. Retamal
Favereau, Julio, et al. 2000, Familias fundadoras de Chile: el segundo
contingente, 1601-1655, 2000. Familias fundadoras de Chile: el segundo
contingente, 1601-1655. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago.
Página 675. Basado en el trabajo de Hernán Lois Sarton 'El escritor
Jotabeche y su familia: los Vallejo de Copiapó', publicado en la Revista de
Estudios Históricos N° 25, año 1980, del Instituto Chileno de Investigaciones
Genealógicas.
Abreviaturas
S. R. C. e I.: Servicio
de Registro Civil e Identificación de Chile
insc. nac.: Inscripción
de nacimiento
insc. mat.: Inscripción
de matrimonio
reg.: Registro.
c. c.: casado
(a) con
Reacciones
La diputada Camila Vallejo en Twitter. (Imagen atención de Ana Bolena).
La diputada Ximena Ossandón Irarrázabal en Facebook. (Imagen atención de Mauricio Maldonado Viera). Crédito de imagen de collage: Fotografía de Paloma Mami de Carlos Figueroa, bajo una licencia CC BY-SA 4.0 y tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pichilemu_Surfestival_20200125_40.jpg. Fotografía de la catedral de bajo una licencia. Plano de copiapó de 1745 de bajo dominio público y tomado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plano_de_Copiap%C3%B3_1745.jpg. Fotografía de la catedral de Copiapó tomada por Lorna-Lorna bajo una licencia CC BY-SA 3.0 y tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Catedral_Copiap%C3%B3_(1).JPG).
Gonzalo A. Luengo O.
Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.
If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.
Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia
Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia
Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:
Subscribe using your e-mail to get every new publication: