Bienvenido al blog Genes de familia. Para saber cómo hacer tu árbol genealógico, haz clic o toca el menú para acceder a guías y material gratuito. Si deseas que te ayude, puedes consultar tarifas y enviar tu caso viendo el mismo menú, donde también sabrás de mi formación y más. Gonzalo A. Luengo O.
Mostrando entradas con la etiqueta Centros de Historia Familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centros de Historia Familiar. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2020

Ser consultor en un Centro de Historia Familiar voluntario y no-miembro

Por Gonzalo A. Luengo O.

Trabajo como voluntario en un Centro de Historia Familiar de FamilySearch desde 2008, sin parar, cada semana atiendo junto a los encargados, al público que asiste: decenas de casos que son asesorados, facilitando acceso a archivos y mucho más. Charlas, exposiciones, encuentros. En los Centros de Historia Familiar se vive la genealogía, sin lugar a dudas. Como católico y no miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, esto ha sido una enriquecedora experiencia. En este video hablo en detalle de lo que significa esta labor, dedicado en especial a dos chicas que han tenido el llamamiento de Historia Familiar del Barrio Villa Elvira de la Estaca La Plata Este de Argentina, a pedido de una de sus encargadas, la estimada Dina Polanco. Disponible en YouTube en https://youtu.be/qjRp0m3RsFA y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/353514105656343. Puedes ver más videos de genealogía como este en https://bit.ly/videosgenesdefamilia, donde se recorren archivos, librerías, bibliotecas y más. Este video es parte del blog Genes de familia, https://genesdefamilia.blogspot.com.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

sábado, 7 de abril de 2018

«Genealogía en Chile: de la técnica al grupo humano»

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Genealogía en Chile: de la técnica al grupo humano» es una charla en que se explica la genealogía desde el principio hasta entenderla de manera más amplia. Especial para quienes no entienden nada o muy poco sobre esta materia. Charla dada en Coronel el 30 de marzo de 2018 en el Primer Encuentro de Genealogía e Historia de Coronel y Chile. Este video puede ser visto en https://youtu.be/OdxcLTdWeBc o a continuación:



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite and ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 8 de septiembre de 2017

Cómo hacer que los computadores de un Centro de Historia Familiar muestren colecciones restringidas

Por Gonzalo A. Luengo O.

Microfilmes digitalizados en FamilySearch.

Chile y casi todo el mundo tiene la posibilidad de ver microfilmes en línea que contienen fotografías de los libros de registro de diversas instituciones (más populares en su consulta como registros civiles y parroquiales). En este último caso, cada diócesis católica decide si FamilySearch puede o no dejar en libre disposición las imágenes para que se vean desde cualquier computador. Hay cosas como en el Arzobispado de Lima en que las imágenes que tiene FamilySearch pueden ser vistas solo desde Centros de Historia familiar que tengan sus computadores programados: lo mismo está pasando en estos días en Chile. ¿Qué debe hacer un Centro de Historia Familiar para dejar todos sus computadores programados para poder ver imágenes restringidas? Acá está la respuesta en este único paso:

1. Vaya a https://www.familysearch.org/ask/help e indique la ubicación de su Centro de Historia Familiar y pida la orientación suficiente para dejar todos los computadores en línea e identificados para tener acceso, todo esto en el formulario de enviar mensaje. Esto es primordial en el caso de varias colecciones: ¡tener contacto con soporte de FamilySearch! Pude comprobar que en efecto dan respuestas y uno puede seguir consultando detalles.

Además de esto, oficialmente se ha publicado este pequeño manual con imágenes de los firewalls de Cisco, que nuevamente invita a llamar a soprte y que se puede ver en: https://www.lds.org/help/support/upgrading-an-existing-meetinghouse-firewall?lang=spa.

Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner