Víctor Jara tuvo un nacimiento literal, es decir, salió del vientre de su madre asistido por una matrona (que veremos en detalle más adelante), en un lugar específico. Ése nacimiento, que se muestra en los documentos del punto 3 de este texto, prueban lo que se plantea al inicio: que nació en Santiago, Chile. Otra cosa es que Victor haya nacido en su conciencia al ser criado en otro lugar.
Suponemos que Victor Jara no tenía conciencia viva del momento en que salió del vientre de su madre, al menos se desconoce si alguna vez habrá asegurado lo contrario y que, por ende, recordara por sí mismo con total seguridad la dirección o el lugar donde fue dado a luz . En ese sentido, ¿alguien recuerda el contexto (lugar exacto, hora, etc.) en que nació? Pues lo más probable es que no. Es ahí donde debemos recurrir a la fuente más cercana al hecho para saber con mayor exactitud detalles del suceso, en este caso, el nacimiento de Victor. Victor, el protagonista, solo recuerda su nacimiento intelectual, de conciencia, como ya se dijo arriba. Entonces, ¿cómo sabemos dónde fue dado a luz? Pues pensemos: lo sabrá su madre, tal vez su padre o un registro de la época que nos diga el hecho. Sus padres están fallecidos. Nos queda entonces ver los registros. Puede haber muchas entrevistas y relatos de este hecho, pero todos posteriores al hecho mismo. Es entonces el documento certificado por una institución más cercano al hecho ocurrido, el más válido, entregando más certeza, porque es un documento que habla de Victor cuando él no era quien fue finalmente. Es un documento libre de cualquier cosa, excepto de la información concreta: quién nació, quiénes eran sus padre, cuándo nació y dónde nació.
Habiendo visto todos los puntos anteriores, llegamos a este registro, el más cercano al momento del parto: el documento que certifica el parto de Víctor, extendido por la matrona que asistió esta labor, Aida Miranda viuda de L., quien firmó y donde dice (se transcribe literal):
Es este comprobante el que, además de la partida de nacimiento que también dejamos aquí expuesta (donde se cita el documento 1881), demuestra que el nacimiento ocurrió en Santiago. Ponerlo en duda, es poner en duda a la matrona y a la madre de Victor Jara que fue quien hizo la inscripción. Pueden ver estos documentos a continuación (haciendo clic en cada imagen se descarga la imagen completa):
De cada ciudad donde se diga que Victor nació, debe revisarse el índice de nacimientos o bautismos católicos del lugar para hallarlo teniendo en cuenta su fecha de nacimiento. Ya se revisó el índice de nacimientos y bautismos de San Ignacio, Ñuble, de 1932 a 1952, sin haber hallado a Victor Jara.
- Cada información dada se justifica con su fuente a través de números de llamada que se puede ver al final en la sección de fuentes misma.
- Todas las fuentes están digitalizadas o fueron digitalizadas y se dan en la tercera parte de esta investigación, en una carpeta digital que contiene la colección de documentos familiares de Víctor Jara.
Primera generación
I. Feliciano
Jara.
Feliciano se casó con María Díaz.
Ellos tuvieron el siguiente hijo identificado:
1. Pedro Jara Díaz nació aproximadamente en
1837 y murió el 23 de diciembre de 1917. Sigue en II.
Segunda generación
II. Pedro
Jara Díaz nació aproximadamente en 1837 en Maipú. Él murió1 el 23 de diciembre de 1917 en Maipú.
En su registro de defunción de
Maipú, se le declara: de 80 años de edad, lechero, casado con Cristobalina
Piña, residente en Maipú, hijo de
Feliciano Jara y María Díaz, muerto 'del corazón' y sepultado en el cementerio
parroquial de Maipú. Su último domicilio fue Maipú, según su posesión efectiva.
Su posesión efectiva (que se halla en la colección de documentos indicada al final), hecha en conjunto con la de su esposa Cristobalina Piña, determina como herederos a sus hijos Pedro Pablo, Juan R., José Ángel, Luis Alberto, Manuel Jesús (padre de Victor Jara), Germán (escrito igual Jermán), María Dolores, Carolina, Dominga Ester y Cristobalina Jara Piña. (Posesión efectiva de Pedro Jara Díaz y Cristobalina Piña, Conservador de Bienes Raíces de Santiago, número 5081, volumen 506, foja 4695 vuelta. Inscripción especial de herencia, Conservador de Bienes Raíces de Santiago, número 5081, volumen 530, foja 2720 vuelta. Inscripción especial de herencia, Conservador de Bienes Raíces de Santiago, número 5082, volumen 530, foja 2721).
Pedro se casó con Cristobalina Piña.
Cristobalina murió2
el 2 de diciembre de 1922.
Figura como lavandera en
registros de nacimiento de sus hijos. Su último domicilio fue Jotabeche 519,
Estación Central, de acuerdo a su posesión efectiva. Cristobalina podría ser Piña Allendes, se le declara 'y Andes' en la muerte de su hijo José Félix en 1885, y se halla una familia Piña Allendes de Melipilla. Se requiere el registro de defunción en Portales de 2 de diciembre de 1922 de Cristobalina Piña para corroborar el nombre de sus padres.
Pedro y Cristobalina tuvieron los hijos siguientes
identificados:
1. José Félix Jara Piña nació aproximadamente
en 1884. Él murió3
el 27 de diciembre de 1885 en Circunscripción Lo Espejo, Chile debido a fiebre.
2. Pedro Pablo Jara Piña nació aproximadamente
en 1884. Pedro se casó4 con Luzmira Poblete Esquibel (sic) el 28 de junio de
1909 en Maipú. Luzmira nació aproximadamente en 1884.
3. Carolina del Carmen Jara Piña nació5 el 17 de octubre de 1886 en Subdelegación
Pajaritos, Santiago.
Al casarse, legitima a su hija
Ernestina del Carmen Zúñiga Jara.
Carolina se
casó6 con Victor Zúñiga Ceverino
el 9 de enero de 1912 en Maipú. Victor nació aproximadamente en 1887.
4. Cristobalina Jara Piña nació7 el 30 de septiembre de 1888 en Los Cerrillos. Cristobalina
se casó8 con Lorenzo Rodríguez Garrido
el 9 de noviembre de 1908 en Maipú. Lorenzo nació aproximadamente en 1888.
5. Juan Reinés Jara Piña nació9 el 17 de junio de 1890 en Lo Espejo.
6. José Ángel Jara Piña nació10 el 26 de mayo de 1892 en Lo Espejo.
7. Luis Alberto Jara Piña nació11 el 23 de enero de 1894 en Lo Espejo.
8. Dominga Ester Jara Piña nació12 el 4 de agosto de 1895 en Maipú.
9. Manuel Jesús Jara Piña nació el 20 de junio
de 1897. Que sigue III, padre de Víctor Jara.
10. Jerman Jara Piña nació13 el 25 de mayo de 1899 en Maipú.
Tercera generación
III. Manuel
Jesús Jara Piña nació14
el 20 de junio de 1897 en Maipú, Camino a Melipilla, Chile.
En su matrimonio con Amanda
Martínez el 23 de abril de 1923, se declara comerciante, natural de Maipú y domiciliado
en Jotabeche 514.
Se declara comerciante en la
partida de nacimiento de su hijo Victor Lidio y domiciliado junto a su legítima
mujer e hijo en Ramírez 72 al momento del nacimiento de este último.
En el acta de su segundo
matrimonio, el 20 de marzo de 1963, se vuelve a declarar comerciante, viviendo
en la misma casa de su segunda legítima mujer Alicia, Población Chacra La
Palma, Dos Oriente 1040, desde hace cuatro años (Alicia llevaba viviendo ahí, a la
fecha del enlace, doce años). Aquí se declara viuda de Amanda Martínez, indicando
que la defunción de esta última está en circunscripción Portales, número 276 de
1950. Es en este mismo segundo matrimonio que se declara como Manuel Jesús Jara
Piña, nacido el 20 de junio de 1897 en Maipú, especificando que fue inscrito su
nacimiento en dicha circunscripción con número 105 de 1897.
Manuel se casó15
en primeras nupcias con Amanda Martínez Martínez, hija de Armando
Martínez y María Martínez, el 23 de abril 1923 en Circunscripción Portales,
Santiago, Chile. Amanda nació16
entre 1898 y 1902 en Santiago. Ella murió17
el 29 de marzo 1950 en Circunscripción Portales del Registro Civil de Chile,
Segunda del Departamento de Santiago, Chile.
Al casarse con Manuel Jara Piña
el 23 de abril de 1923, se declara de 25 años de edad (nacimiento aproximado en
1898), hija ilegítima, sin mencionar a ninguno de sus padres, natural de
Santiago y domiciliada en Arica 3523.
Al nacer su hijo Victor Lidio Jara
Martínez, es ella quien va a inscribirlo, el 14 de octubre de 1932,
declarándose de 30 años de edad (nacimiento aproximado en 1902) y como
domicilio Ramírez 72 tal como su marido.
En su partida de defunción,
circunscripción Portales, número 276 de 1950, se indica era natural de
Santiago, de 51 años de edad al morir el 29 de marzo de 1950 (nacimiento
aproximado en 1899) en Compañía 1579 de hemorragia cerebral. Sepultada en el
Cementerio General. En esta misma inscripción de muerte se expresa que estaba
casada con Manuel Jara Piña y que ella vivía en General Lagos 1085. Acá
aparecen los nombres de sus padres, Armando
Martínez y María Martínez.
Manuel y Amanda fueron los padres, entre otros, de:
1. Victor Lidio Jara Martínez nació18 el 28 Septiembre 1932 en Circunscripción Portales
del Registro Civil de Chile, Segunda del Departamento de Santiago, Chile. Víctor Jara, al casarse, declara número de cédula de gabinete de Santiago, que tal como explico en este mismo blog en http://genesdefamilia.blogspot.com/2017/09/las-cedulas-de-gabinete-de-santiago-son.html o en un artículo escrito para Radio Bio Bio en http://bit.ly/rutbiobio, es el RUN actual, lo que permite emitir por Internet en registrocivil.cl, su certificado de defunción. Víctor murió el 14 de septiembre de 1973 a las 07:00 horas en Santiago debido a heridas múltiples a bala.
En su partida de nacimiento se
indica como inscripción correlativa de 26 de febrero de 1965, que contrajo
matrimonio con Joan Alison Turner Roberts el 27 de enero de 1965, inscripción
de matrimonio 54 de 1965 de Las Condes. En esta última inscripción, se declara
empleado, soltero, nacido en circunscripción Portales bajo el número 3174 de
1932 e hijo de Manuel Jara y Amanda Martínez.
Certificado de defunción de Victor Jara.
Victor se casó19 con Joan Alison Turner Roberts el 27 de enero de 1965 en Las Condes.
Manuel, padre de Victor, se casó20 en segundas nupcias con Alicia Ester Salazar
Ramírez el 20 de marzo de 1963 en Circunscripción Estación, Santiago,
Chile. Alicia nació21
el 3 de agosto de 1927 en Providencia, Chile.
Declara, al casarse con Manuel
Jara Piña el 20 de marzo de 1963, llevar 12 años viviendo en la Población
Chacra La Palma, Dos Oriente 1040.
Fuentes
Abreviaturas:
insc. nac.: inscripción de nacimiento
insc.matr.: inscripción de matrimonio
insc. def.: inscripción de defunción
1. Registro
Civil de Chile, insc. def. 244 de 1917, Maipú.
2. De
acuerdo a su posesión efectiva.
3. Registro
Civil de Chile, insc. def. 63 de 1885, Lo Espejo.
4. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 17 de 1909, Maipú.
5. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 152 de 1886, Lo Espejo.
6. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 2 de 1912, Maipú.
7. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 97 de 1888, Lo Espejo.
8. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 16 de 1908, Maipú.
9. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 68 de 1890, Lo Espejo.
10. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 53 de 1892, Lo Espejo.
11. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 19 de 1894, Lo Espejo.
12. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 82 de 1895, Maipú.
13. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 65 de 1899, Maipú.
14. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 105 de 1897, Lo Espejo.
15. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 448 de 1923, Portales.
16. De
acuerdo a todas sus declaraciones reportadas aquí, nació entre 1898 y 1902 en
Santiago.
17. Registro
Civil de Chile, insc. def. 276 de 1950, Portales.
18. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 3174 de 1932, Portales.
19. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 54 de 1965, Las Condes.
20. Registro
Civil de Chile, insc. matr. 369 de 1963, Estación.
21. Registro
Civil de Chile, insc. nac. 2018 de 1927, Providencia.
III. Colección de documentos familiares de Víctor Jara
La siguiente carpeta de Google Drive contiene todos los documentos citados en las fuentes:
Esta entrada fue destacada en el diario La Discusión de Chillán.
Gonzalo A. Luengo O.