Bienvenido al blog Genes de familia. Para saber cómo hacer tu árbol genealógico, haz clic o toca el menú para acceder a guías y material gratuito. Si deseas que te ayude, puedes consultar tarifas y enviar tu caso viendo el mismo menú, donde también sabrás de mi formación y más. Gonzalo A. Luengo O.
Mostrando entradas con la etiqueta Heráldica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heráldica. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

«Libros de genealogía, heráldica y nobiliaria» #2: E y P Libros Antiguos

Por Gonzalo A. Luengo O.

E y P Libros Antiguos de Madrid, es una librería especializada en genealogía, heráldica y nobiliaria. En este video, uno de sus dueños, Álvaro Prieto, nos muestra algunos libros, los analizamos y decimos sus precios. Más información en https://www.eyplibros.es y https://www.librosdeheraldica.com. Disponible en YouTube en https://youtu.be/JkwKw9Bh2jI y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/219811946127875. Puedes ver más videos de genealogía como este en https://bit.ly/videosgenesdefamilia, donde se recorren archivos, librerías, bibliotecas y más. Este video es parte del blog Genes de familia, https://genesdefamilia.blogspot.com. La música es «Fat-fast» de Oprachina, bajo una licencia CC BY-NC-SA 3.0 US. A menos que se indique lo contrario, este video está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0. Gonzalo A. Luengo O. 2020.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 29 de marzo de 2020

«Hablemos de genealogía» #16: Luis Valero de Bernabé

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #16, conversando con Luis Valero de Bernabé, marqués de Casa Real, gran investigador del entramado social hispano y europeo, historiador, genealogista y experto en heráldica. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/2EDJY7GAMtM y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/840120143134914. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 6 de octubre de 2017

Heráldica: el escudo de San Fabián de Alico

Por Gonzalo A. Luengo O.

Hace pocos días que la provincia donde nací y he vivido se convirtió en región, un nivel de administración superior en la división política interna de Chile. Se trata de Ñuble, donde el diario local La Discusión, con motivo este acontecimiento, hizo un almanaque genial que recopila información de cada comuna. Y ahí llegué a la página de San Fabián de Alico (http://www.sanfabian.cl), un pueblo cordillerano donde creo nunca he estado pero de donde he tenido al oportunidad de conocer muchas personas y ver sus archivos... pero no conocía su escudo, que es este:

Escudo de San Fabián de Alico, hecho por mi estimado B1mbo y publicado bajo una licencia CC BY-SA 4.0 en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escudo_de_San_Fabi%C3%A1n.svg.

Era tan extraño ver esto... una tiara papal y esos ojos que parecen masones. Publiqué la foto que tomé del almanaque en Instagram y en Facebook recibí comentarios que en efecto hablan de lo extraña que parece esta imagen para un lugar como San Fabián de Alico.

Tema complejo el de la heráldica en este asunto en particular. ¿Qué significa el escudo de San Fabián de Alico? Envié mi consulta a través de la Ley de Transparencia (gran recurso que cualquier persona del mundo puede usar para pedir información a organismos de índole estatal) y me respondieron algo que me sorprendió: el escudo fue hecho por el Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, del que soy miembro de número. Acá dejo más detalles de la respuesta y la copia de la misma:

Escudo en campo azur y una cruz paté de gules, perfilada de oro, por un ojo de propio en cada uno de sus extremos y sobre el todo de una tiara pontificia sobre una llave y una palma de oro, puestas en aspa.

Timbre: Corona mural de villa.

Simbolismo: con la tiara y la llave, se recuerda que San Fabián fue Papa los años 236 al 250 en que falleció mártir durante la persecución de Decio. Por eso incluye la palma, símbolo del martirio. La cruz paté roja, es decir de brazos ensanchados, recuerda la catolicidad del santo patrono de la villa y de fundador don Fabián de la Fuente y con su esmalte, la sangre del Papa mártir. Los cuatro ojos expresan vigilancia constante, característica de una comuna fronteriza.

La corona que sirve como timbre al escudo es la usual distintiva de las poblaciones con categoría de villa, es decir, mural de plata mazonada de sable, con seis torres de las cuales solo cuatro son vistas.


Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner