Bienvenido al blog Genes de familia. Para saber cómo hacer tu árbol genealógico, haz clic o toca el menú para acceder a guías y material gratuito. Si deseas que te ayude, puedes consultar tarifas y enviar tu caso viendo el mismo menú, donde también sabrás de mi formación y más. Gonzalo A. Luengo O.
Mostrando entradas con la etiqueta Genealogistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genealogistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

Interview with The Photo Detective

Por Gonzalo A. Luengo O.

This month Maureen Taylor, one the most popular genealogists in the USA, made me an interview for her podcast. We talked about the DNA case in which I was involved and how I matched a fourth grade cousin once removed who had lost of photos my ancestors sent his ancestors to Italy! You can listen to the podcast on Maureen Taylor's wbsite on https://maureentaylor.com/episode-78-gonzalo-luengo.


Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

martes, 21 de abril de 2020

«Hablemos de genealogía» #17: Gonzalo Flores Domarchi

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #17, conversando con Gonzalo Flores Domarchi en Linares, Bibliotecólogo del Instituto Carlos Casanueva, aficionado a la genealogía y autor, la que practica hace 12 años, en sus ancestros como también en algunas colaboraciones, y nos introduce en sus experiencias personales en este mundo de los ancestros. Un camino emocionante para él, como ha sido esta rama anexa de la historia. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog https://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/9YcF7_nXEtY y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/271699497180399. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 29 de marzo de 2020

«Hablemos de genealogía» #16: Luis Valero de Bernabé

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #16, conversando con Luis Valero de Bernabé, marqués de Casa Real, gran investigador del entramado social hispano y europeo, historiador, genealogista y experto en heráldica. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/2EDJY7GAMtM y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/840120143134914. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 15 de marzo de 2020

«Hablemos de genealogía» #15: Analía Montórfano

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #15, conversando con Analía Montórfano, autora de de www.apellidositalianos.com.ar, otros útiles sitios web de genealogía, docenas de artículos y charlas. Nos habla de sus inicios en historia familiar, nos da consejos precisos para investigar, comenta sobre cómo hacer genealogía en Argentina y nos cuenta de su propia vida. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/4rrruQP6N8M y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/549221609036353. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 29 de diciembre de 2019

«Hablemos de genealogía» #13: José Alflorino Torres

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #13, conversando con José Alflorino Torres, genealogista profesional de Chile, especialista en el Norte Grande del país, quien nos muestra Iquique mientras hablamos de su trabajo en historia familiar. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/_jFjqx5W1sQ y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/563522201158998. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

sábado, 6 de julio de 2019

«Hablemos de genealogía» #11: Julio Retamal Favereau

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #11, conversando con Julio Retamal Favereau, historiador y genealogista chileno, uno de los autores de «Familias fundadoras de Chile», que no solo nos habla de esa obra sino además de su propio camino en el mundo de la genealogía, su visión actual de la materia y nos muestra parte de sus libros. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/krzJWb2AHzY y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/390402391819661. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

sábado, 2 de marzo de 2019

«Hablemos de genealogía» #10: Ebles Mancer, Patricio Díaz González

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #10, conversando con Ebles Mancer, Patricio Díaz González, sobre su historia en el mundo de la genealogía, experiencias en investigación y más, mientras recorremos Rancagua. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/rp0SOK_DD3o y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/304899740227812. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 15 de febrero de 2019

«Hablemos de genealogía» #9: José Alfredo Pérez Valenzuela

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #9, conversando con José Alfredo Pérez Valenzuela sobre su investigación personal en la Región de Los Ríos, sus publicaciones y trabajos a pedido, además dándonos algunos consejos. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/o_jPDcBh_0Q y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/622672374820456. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 25 de enero de 2019

«Hablemos de genealogía» #8: Carolina González Sierra

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #8, conversando con Carolina González Sierra, profesora de historia y genealogista de Temuco, con quien hablamos de historia familiar mapuche, títulos de merced, colonos de la frontera y además nos aconseja sobre cómo hacer genealogía. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/2025463944417614 y en YouTube en https://youtu.be/OlLAzJdDe34. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

jueves, 13 de diciembre de 2018

«Hablemos de genealogía» #7: Sonia Meza

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #7, conversando con Sonia Meza, genealogista del mundo hispano que nos habla no solo de su experiencia y estudios formales en la materia, sino que también analiza los precios en el mundo genealógico y líneas de investigación. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/NQ-DlcYGh1k y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/375194306388375. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 26 de octubre de 2018

«Hablemos de genealogía» #6: Genealog.cl, Mauricio Pilleux Cepeda

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #6, conversando con Mauricio Pilleux Cepeda, creador de Genealog.cl, el sitio de genealogía chileno más popular. Nos describe cómo funciona este portal genealógico, nos habla sobre su historia y nos deja saber nuevas funciones. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/yDneCWFyIwE y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/320442268769789. También lo puede ver a continuación. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

sábado, 6 de octubre de 2018

70 años del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas

Por Gonzalo A. Luengo O.

El 3 de octubre de 2018, el Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (http://www.genealogia.cl), celebró sus 70 años de existencia y el más de un siglo de raíces de investigación y reunión, en el Archivo Nacional Histórico, donde hubo charlas y gratos momentos en que se pudo compartir. Hablan Julio Retamal Favereau, Emma de Ramón Acevedo, Francisco José «Pepe» Urzúa Prieto, Jorge del Real Westphal e Isidoro Vázquez de Acuña y García del Postigo. A continuación pueden ver un video con un resumen de la jornada. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/zDYMOqCSYq4 y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/171940813716411. También lo puede ver a continuación:



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 23 de septiembre de 2018

«Hablemos de genealogía» #5: Paulo Barraza Varos

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #5, conversando con Paulo Barraza Varos, periodista y genealogista, quien da un vuelco a las entrevistas acostumbradas y me termina interrogando. Hablamos en el cementerio de La Serena sobre el modo de trabajar, sociedades genealógicas, el futuro de la genealogía y mucho más. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas y personas relacionadas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/coe-C4D3xpE y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/270510523568298. También lo puede ver a continuación:



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 18 de febrero de 2018

«Hablemos de genealogía» #2: Felipe Guarda Palacios

Por Gonzalo A. Luengo O.

«Hablemos de genealogía» #2: entrevistando a Felipe Guarda Palacios, quien comparte sobre familias de la Araucanía, su experiencia de trabajo en bibliotecas, nos muestra interesantes papeles familiares y mucho más, en una conversación en el cerro Ñielol de Temuco. «Hablemos de genealogía» son una serie de videos cuyo objetivo es conversar con genealogistas de todo tipo para conocer sus experiencias en el campo y es un material que forma parte del blog http://genesdefamilia.blogspot.com. Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/QlsstuK6MZQ.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

sábado, 10 de junio de 2017

Una carta de Luís de Roa y Urzúa, sacerdote, genealogista y diplomático

Por Gonzalo A. Luengo O.


Había entrado a la Universidad del Bío-Bío cuando empecé a revisar el catálogo de su red de bibliotecas (http://werken.ubiobio.cl). Era el año 2006 más o menos cuando busqué nuevamente los libros bajo la categoría de genealogía y aparecieron varios que increíblemente, un año antes, no estaban en el catálogo electrónico. Y ahí pude encontrarme por primera vez con 'El Reyno de Chile', libro del Padre Luís de Roa y Urzúa. Ése libro por muchos años ha servido de fuente para muchísimas publicaciones e investigaciones de genealógicas: es un listado de miles de llegados a Chile y parte de su descendencia. Puede servir de mucho y no se debe dejar de lado evidentemente. Una versión digital completa está disponible en MemoriaChilena en http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle.asp?id=MC0068852. Yo siempre supe que él era sacerdote, pero nunca imaginé que fue diplomático y que estuvo en la embajada de Chile ante la Santa Sede. En el sitio web de don Mauricio Pilleux, Genealog.cl, se puede ver la mejor biografía que he encontrado del Padre Roa en internet: http://www.genealog.cl/Chile/R/Roa/#RoaUrzua,Luis. Ahí no se especifica eso sí que fue embajador, cosa que ahora les cuento cómo supe:

Foto del 16 de enero de 1947 de personas clave en la constitución del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (www.genealogia.cl) (fundado poco después, el 29 de noviembre de 1948). De izquierda a derecha, sentados: Guillermo de la Cuadra Gormaz, Juan Luis Espejo Tapia, el Padre Luis de Roa y Urzúa, Ramón Araya Novoa. De pie: Jorge de Allendesalazar Arrau, Federico Sánchez de Loria Errázuriz, Raimundo Charlín Correa y Luis Molina Wood.

La casa en que nació y vivió parte de su vida Luis de Roa y Urzúa en Curicó, ubicada en Avenida Manso de Velasco Poniente 239 (gentileza del genealogista Enrique Molina Canales).

En 2016 un amigo de España, Manuel Torres, me pidió ver algunos documentos en el archivo del diplomático chileno Germán Vergara Donoso. Entre toda su correspondencia hallé una carta del Padre Roa que firma como Embajador de Chile ante la Santa Sede, lo que realmente me ha dejado impresionado y no puedo dejar de compartir con la mayor calidad de imagen, para que lo disfruten: es un borrador del libro 'El Reyno de Chile' para la familia Vergara de don Germán. La carta está en el volumen 19 del archivo Germán Vergara Donoso, en dos piezas: 690 y 691, y se puede ver en vivo en el Archivo Nacional Histórico en calle Miraflores (en http://www.archivonacional.cl pueden hallar más información).

Pedigree del Padre Roa, gentileza del genealogista Paulo Barraza Varos.

El Padre Roa fue realmente una gran persona en su tiempo y uno de los grandes precursores de la genealogía que hoy vivimos. Agradecería que cualquiera que tuviera más información del Padre Roa, me la envíe para actualizar esta entrada.

Lápida del Padre Roa en el Cementerio Católico de Santiago, Chile. (Gentileza del genealogista Paulo Barraza Varos).

Por mientras, la carta (pueden hacer clic sobre cada imagen para descargarla en tamaño completo). (Les dejo también una lista de los libros del Padre Roa catalogados en http://www.bncatalogo.cl):








Han podido leer esta entrada dos de los sobrinos bisnietos de Luís de Roa y Urzúa: doña Laura Naranjo Arcaya y Luis Arcaya, este último residente en Boston, quienes muy amablemente me han hecho llegar estas imágenes: la de un crucifijo de sobremesa de 18 centímetros de alto que el Padre Roa regaló a sus familiares y otra de la fotografía del bisabuelo de ambos, hermano del padre, Federico Roa Urzúa, Intendente de Puerto Montt:

Crucifijo del Padre Luis de Roa y Urzúa

Su hermano, Federico Roa Urzúa, Intendente de Puerto Montt

Libros de Luís de Roa y Urzúa en http://www.bncatalogo.cl:

El Reyno de Chile : 1535-1810: estudio histórico, genealógico y biográfico
La familia de Don Pedro de Valdivia: conquistador de Chile
El Arte en la época colonial de Chile

Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Genealogía y nobleza en video: Reportajes y documentales

Por Gonzalo A. Luengo O.

Hace años, Paulo Barraza Varos, gran persona que me ha acompañado a la distancia en mi crecimiento en el trabajo en genealogía, me comentaba que vio en TVE un documental sobre la nobleza titulada española en la actualidad. Lo genial es que TVE tiene ese reportaje online y es así como pude verlo yo y encantarme. Desde entonces he tratado de buscar material de ese tipo, videos y reportajes, de interés genealógico y nobiliario. Es así como, gracias a Paulo Barraza Varos, he logrado saber de más videos y yo mismo he ido buscando sin cansancio hasta dar con material audiovisual sencillamente maravilloso respecto al mundo de la investigación en historia familiar, archivos, etc. A continuación pueden ver una lista con una selección de todo lo que he encontrado y estoy seguro que muchos disfrutarán informándose y viendo este tipo de videos que además servirán para ocuparse en más de alguna reunión o evento que capacite o trate de encantar a las personas en el trabajo de la genealogía y la nobiliaria. Los he descargado casi todos, por si alguno los necesita se los puedo pasar en DVD. Y si saben de más videos, agradecería me los mostraran. Recuerden que mis datos de contacto están a la derecha del blog.

Para ver los videos, hagan clic en los títulos de cada uno o las partes descritas:

Videos de interés genealógico
 
Who Do You Think You Are - JK Rowling: Este reportaje sobre parte de la genealogía de JK 'Jo' Rowling, autora de la saga de Harry Potter, es sencillamente espectacular, está muy bien realizado y muestra paso a paso y, mejor aún, registro tras registro genealógico, la historia de la familia de la escritora. Es una exquisitez para cualquier persona que trabaje en genealogía. Una maravilla. Lamento mucho que no tenga subtítulos en castellano. Dan ganas de que hagan reportajes así en Chile, en Latinoamérica, se difundiría más la labor y se le daría realce. La serie es 'Who Do You Think You Are', que se emite en varios países y explora la genealogía de personajes de cierta connotación social, 'famosos', etc. Éste es el único episodio online que he encontrado por completo.

Archivo General de Indias: Hecho por el Ministerio de Cultura de España, este reportaje describe de forma casi poética la historia e importancia de uno de los archivos más importantes del mundo entero, cómo se enfrentan los nuevos tiempos y la difusión de su contenido tan valioso.

PARES, Portal de Archivos Españoles: Video que explica de qué se trata y cómo usar PARES, iniciativa que permite ingresar, a través de internet, al catálogo completo de archivos oficiales de toda índole de España, incluendo Simancas, Indias, etc. y obtener copias digitalizadas de originales.

Canal del Registro Civil chileno en YouTube: Videos oficiales del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, entre los que se puede destacar:
  • Registro Civil y proyecto Harvard: Video que muestra el interior del Archivo Histórico del Registro Civil en Santiago, explican el trabajo de conservación que se lleva a cabo con el apoyo de la Universidad de Harvard y se observan archivos de personajes del país.
Canal de FamilySearch en YouTube: Videos oficiales de FamilySearch, entre los que cabe destacar:
  • Reportaje sobre el trabajo de microfilmación de FamilySearch, conservación y difusión de archivos, en dos partes: Parte 1, parte 2. Este documental fue presentado en la conferencia organizada por FamilySearch en Chile en mayo de 2012.
  • Partes del DVD 'A Celebration of Family History', un evento de genealogía que se realizó en Salt Lake City en 2010. Ahí se presentaron historias de distintas personas donde iban relatando sus experiencias al descubrir las historias de sus familias: Parte 1, parte 2, parte 3, parte 4, parte 5. El DVD está a la venta, creo que aún, en LDS Store.
  • Varios videos sobre cómo hacer genealogía en 5 minutos, muy útiles y didácticos.
The Family History Library (Artículo de la revista Friend en video): Este corto video muestra cómo una niña se acerca a la Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City, Utah, y se observa el trabajo que se puede hacer en la institución. Se pueden ver partes de la bilbioteca, árboles genealógicos, etc.
Genealogy Gems Podcast: Esta publicación de la genealogista Lisa Louise Cooke da muchos datos sobre genealogía de Norteamérica. En su canal de videos se pueden ver interesantes entrevistas y reportes de eventos genealógicos que se han desarrollado en Estados Unidos.

Canal de Family Tree Magazine en YouTube: Mi revista favorita de genealogía en inglés, en su canal de YouTube ofrece varias ideas para hacer genealogía, trabajar con documentos, conservarlos, recorren bibliotecas especializadas, etc.

Videos de interés nobiliario

Comando Actualidad: Zona noble: Nobles españoles titulados en el siglo XXI. Se les entrevista, van a sus casas, analizan sus negocios y cómo se ganan la vida. Aparecen el Marqués de Griñón, quien habla de su negocio de vinos y aceite de oliva; el Barón de Alcalí y de San Juan de Mosquera, abogado experto en derecho nobiliario, con el que además visitan a la Marquesa de Bolaños; el Marqués de Távara muestra su trabajo en su finca criando caballos españoles, comenta de los reclamos de Marinaleda y sus protestas y habla abiertamente del conflicto en la sucesión del Ducado del Infantado y la nueva ley (ahora él ocupa el segundo lugar en la sucesión, tras su hermana, la escritora Almudena de Arteaga, Marquesa de Cea). Távara presenta, además, a su hermano, el Marqués de Armunia, con quien habla de cómo se vive en la crisis económica en España; el escritor e investigador Vizconde de Torre Hidalgo, que muestra su castillo, el que ofrece para celebrar bodas; a la Duquesa de Fernandina se le puede observar en su trabajo en Christie's y su vida en la finca que heredó; finalmente, un personaje muy simpático, el Conde de Floridablanca, dueño de la empresa que produce Pocoyo, un popular dibujo animado.

Repor: Nobleza obliga:  Éste es el reportaje del que hablaba al comienzo. Trata de concentrarse en las residencias de nobles titulados de España o sus parientes, pero entra más a fondo y se discute la nueva ley de sucesión de títulos nobiliarios. Entran a sus casas, hablan de sus historias, etc. Se puede ver a los Barones de Albi, el Marqués de Cáceres, Almudena de Arteaga (Marquesa de Cea e hija del Duque del Infantado), la Asociación Nobiliaria Española (entre otros, con el Conde de Bilbao y el Marqués de Távara), el Barón de Terrateig...

Derecho Nobiliario 1: Alvaro López Becerra de Solé y de Casanova, Vizconde de Iznájar, abogado, explica el derecho nobiliario y la nueva ley de sucesión.

Videos del Solar de Tejada: Una charla del heraldista y genealogista José Luís Sampedro Escolar sobre la historia del escudo del solar y, más abajo, dos videos muy explicativos y confortantes sobre la historia del Solar de Tejada, sus miembros y la verdadera familia que son al fin y al cabo.

The Aristocracy: Como han visto, he dejado varios videos sobre nobleza española. En un momento quise ver lo mismo, trabajos audiovisuales del mismo corte, pero sobre nobleza británica. Busqué y busqué y encontré esto: 'The Aristocracy', reportajes de la BBC  de mediados de la década de 1990, que muestran la historia de diversas familias nobles tituladas de Gran Bretaña, sus éxitos y fracasos, trabajo, sus negocios, propiedades, los increibles episodios de sus antepasados, los nexos con la política y su función en la Cámara de los Lords, etc. Muy completo, muy. Los reportajes son cuatro, divididos por épocas:

Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

domingo, 13 de mayo de 2012

Sobre la 1ra Conferencia de Recursos para la Investigación Genealógica

Por Gonzalo A. Luengo O.


El 4 de mayo de 2012 se realizó en Santiago la 1ra Conferencia de Recursos para la Investigación Genealógica, organizada por FamilySearch. Esta ocasión fue única, personalmente nunca había oído de que en Chile se hiciera algo como esto, un evento que reuniera a las autoridades chilenas en materia genealógica y de archivos. Era la oportunidad en que podría ver en persona a gente de la que sólo tengo noticia a través de sus libros e investigaciones, de las notas de prensa sobre genealogía en Chile de las que siempre estoy atento, de la amistad forjada a la distancia. Pero a la vez fue la oportunidad de confirmar ideas, preguntar y descubrir nuevos recursos para la investigación genealógica.

Las presentaciones y otras fotografías, ya se encuentran disponibles en el sitio web oficial del evento, http://www.fscrig.org.

A continuación paso a describir paso a paso (de manera resumida) el evento y las charlas:

La ocasión parte con el discurso del organizador, Felipe Amstein, Gerente para Chile en FamilySearch, quien da la bienvenida y presenta a los conferencistas. Se muestra un video en el que se explica la enorme labor de copia y preservación de archivos de la iglesia mormona, que se puede ver aquí (en inglés. En la conferencia, se vio una versión doblada al castellano):

https://www.lds.org/media-library/video/2012-01-101-granite-mountain-records-vault-full?lang=eng&country=nz

Gustavo Miernes, Gerente para Sudamérica en FamilySearch, explica los alcances de las iniciativas de la iglesia mormona en genealogía.


A las 9.40am parte la participación de los conferencistas. Isidoro Vázquez de Acuña, Presidente del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, lee una reseña de la historia del instituto. Lo sigue Francisco José Urzúa Prieto, quien apoyado de una presentación, describe el contenido de la biblioteca de la institución.


Luego es el turno de Tulio Guevera, Director del Cementerio General de Recoleta, quien explica la historia y la relevancia del cementerio en materia de archivos y habla de la ayuda de FamilySearch en la digitalización y publicación de los papeles del lugar.


Gerda Sommer y Eduardo Carrasco, de la Biblioteca y Archivo Histórico Emilio Held Winkler hablan de la historia del más importante conjunto de archivos y artefactos de los inmigrantes alemanes en Chile. Una de las cosas que más me llamó la atención, ya que no lo sabía, era que el archivo de Ingeborg Schwarzenberg de Schmalz (puede leer una entrevista que hice a uno de sus hijos aquí) se encuentra ahí, junto a la colección Held Winkler.


El Coronel Gabriel Rivera, Jefe del Departamento de Historia Militar del Ejército de Chile, nos habla del trabajo e historia del departamento del que está a cargo. Acerca de archivos militares, destaca el de la Guerra del Pacífico. Una de las cosas que lamento y que concluí, es que no existe una forma fácil de buscar nombres, algo así como una herramienta de búsqueda global de personas a través de todo el archivo. Para tener detalles, hay que hacer un investigación por años y lugares. El Coronel también habló de las publicaciones del departamento, cosa que desconocía por completo y pueden ser descargadas desde internet en su página web.


El turno es para Andrés Falcón Valenzuela, Jefe del Archivo General del Registro Civil de Chile, quien expone la historia del registro, sus bases legales y los recursos hoy existentes. Se habla también de los certificados que se extienden y de la novedad desde hace un tiempo de que pueden ser descargados desde internet. Una de las cosas más geniales que Falcón dijo, es que se estaba pensado, a raíz de los pedidos, generar certificados que expliquen el parentesco entre personas. Tal como lo vengo diciendo desde hace mucho, el Registro Civil chileno es un lujo, la cantidad de información que se puede obtener a través de él es mucha, incuestionablemente segura y muchas veces no hay que pagar nada. Un joya, una joya en Chile.


Luego pasan Osvaldo Villaseca, Director del Archivo Nacional de Chile, que explica el contenido del archivo. Habla acerca de los papeles de inmigrantes, los que, al igual que en el caso de los militares, requieren de dos cosas: Estar en Santiago y tener tiempo de buscar en detalle. Si se vive lejos, como muchos, no hay caso. Sería ideal que al menos un índice estuviese publicado en internet.


Eliana González, Coordinadora de la Unidad de Gestión de Proyectos Tecnológicos del Archivo Nacional de Chile, expone el trabajo del Archivo Nacional en cuanto a la digitalización e indexación y de lo que está disponible hoy en día a través de internet en cuanto a archivos de vienes raíces y notariales se refiere. Los judiciales están disponibles sólo en Santiago.


La conferencia termina justo a las 2pm con la entrega de galardones a los conferencistas.


A continuación, pueden ver fotografías que me proporcionó en su mayoría la Sra. Mercedes Olivares de Ardiles, Directora del Centro de Historia Familiar Estaca Chillán Ñuble.


Entrada al Salón Monseñor Fresno, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, lugar de la conferencia.


Felipe Amstein, Gerente para Chile en FamilySearch, revisa los pendones a la entrada.


El lugar de la conferencia


El panel de invitados


Parte de los asistentes, miembros del grupo Chilegenea, de izquierda a derecha, de pie: Marietta Jiménez Brumelle, Ruby Baeza Elizondo, Paulo Barraza Varos (mi penfriend que al fin veo en persona), Pablo Schaffhauser Muñoz y Patricio Díaz González. Abajo: Yo, Gonzalo A. Luengo O.


Cristián Mujica Escudero (Viceprecidente del ICHIG), Paulo Barraza Varos, José Miguel de la Cerda Merino (Canciller del ICHIG) y yo.


Con Isidoro Vázquez de Acuña (Presidente del ICHIG).


Mercedes Olivares de Ardiles (Directora del Centro de Historia Familiar Estaca Chillán Ñuble), Francisco José Urzúa Prieto (Bibliotecario del ICHIG) y yo.


Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner