Bienvenido al blog Genes de familia. Para saber cómo hacer tu árbol genealógico, haz clic o toca el menú para acceder a guías y material gratuito. Si deseas que te ayude, puedes consultar tarifas y enviar tu caso viendo el mismo menú, donde también sabrás de mi formación y más. Gonzalo A. Luengo O.
Mostrando entradas con la etiqueta FamilySearch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FamilySearch. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2021

Genealogía en Valparaíso, Chile (manual)

Por Gonzalo A. Luengo O.
Dedicado a GM



Haz clic en la imagen para descargarla a tamaño completo. (Créditos y licencias de imágenes de las parroquias, de izquierda a derecha: Parroquia Doce Apóstoles, por Nereidas CC BY-SA 3.0. Parroquia San Luis Gonzaga, por Robert Cutts CC BY-SA 2.0, Parroquia El Salvador (La Matriz), por KenPugh, CC BY-SA 3.0, Parroquia del Espíritu Santo, por Oliver, William Letts, bajo dominio público).

¿Cómo buscar a alguien nacido en Valparaíso antes de 1885?

En 1885 se crea el Registro Civil, por eso, antes debes buscar en los registros parroquiales y en Valparaíso son cuatro los archivos parroquiales existentes antes de 1885.

Debes revisar manualmente cada uno de los 4 archivos parroquiales, ya que para 2021 aún no están indexados, solo están las imágenes disponibles y restringidas a Centros de Historia Familiar. En esta dirección puedes ver qué hacer para hallar y acceder a un Centro de Historia Familiar: http://bit.ly/centroshistoria. También puedes contactarte con cada parroquia para que hagan la búsqueda consultando https://www.obispadodevalparaiso.cl. En esa misma parroquia donde encuentres el registro de bautismo, tal vez esté el matrimonio de los padres registrados.

Las 4 parroquias principales de Valparaíso en FamilySearch

Para 2022, los datos de estas parroquias no están ingresados a los registros de FamilySearch, es decir, aún no se indexan, solo están las fotos, por lo que es muy necesario revisarlos uno a uno de acuerdo a cada caso genealógico.


Parroquia El Salvador, llamada también La Matriz

Años en FamilySearch: 1686-1923

Hipervínculo a todo el detalle en el catálogo: https://www.familysearch.org/search/catalog/201146

Notas: contiene libros de matrimonios disidentes, o sea, de personas no-católicas.


Parroquia los Doce Apóstoles

Años en FamilySearch: 1845-1961

Hipervínculo a todo el detalle en el catálogo: https://www.familysearch.org/search/catalog/344841


Parroquia San Luis Gonzaga

Años en FamilySearch: 1893-1958

Hipervínculo a todo el detalle en el catálogo: https://www.familysearch.org/search/catalog/315055


Parroquia del Espíritu Santo

Nos se haya en FamilySearch. Años que abarca: desde 1875, según información que proporciona la secretaría a cargo del archivo parroquial.

La única manera de acceder a información, es pedir a la secretaría de esta misma parroquia que busque.

Decanato Juan XXIII, demolida en 1972.

Para detalles se debe contactar según se indique (números de teléfono o e-mail) en el sitio web oficial del la diócesis de Valparaíso en https://www.obispadodevalparaiso.cl.


Otras parroquias, para contactar, en:

https://www.obispadodevalparaiso.cl


Las oficinas del Registro Civil en Valparaíso

FamilySearch cuenta con los registros de nacimiento, matrimoniales y defunciones civiles originales B (fotografiadas en Santiago, para entender qué son los registros A, B y fundantes, por favor ir a http://bit.ly/tiposregistros) y no con los fundantes, como las actas de matrimonio, que son clave porque a veces solo vemos la nacionalidad de los contrayentes y no el lugar específico (como la ciudad o pueblo) donde nacieron. Las actas y fundantes se encargan desde cualquier oficina del Registro Civil para ver si en ellas hay más detalles, como los lugares más exactos de nacimientos de los contrayentes. Fundantes son solo las actas prácticamente que hay desde la década de 1920 hacia atrás, solo en adelante se pueden pedir fundantes como comprobantes de aprto o defunción. Más información de esto en http://bit.ly/noavanzo. 

EL ALMENDRAL 1885-1999

Dirección en el catálogo de FamilySearch: https://www.familysearch.org/search/catalog/43776

FamilySearch no cuenta con índices de El Almendral, por lo que si necesitan revisar hechos sucedidos en El Almendral fuera de los años que cubre FamilySearch, se deben consultar presencialmente en Valparaíso o en el mesón de índices del Registro Civil en Santiago en Huérfanos 1570.

EL BARÓN 1930-1990 (ANTES ERA PLACILLA DE PEÑUELAS 1885-1930)

Dirección en el catálogo de FamilySearch: https://www.familysearch.org/search/catalog/213875

FamilySearch cuenta con índices de nacimientos, matrimonios y defunciones 1885-1965.

Recuerda que si encargas fotocopias de El Barón anteriores a 1930, en realidad estás encargando y debes especificar en el Registro Civil, al momento de pedir fotocopias, que son de Placilla de Peñuelas. Para información sobre cómo pedir fotocopias y qué fotocopias para genealogía ofrece el Registro Civil de Chile, puedes ir a http://bit.ly/tiposregistros.

PLACILLA DE PEÑUELAS (1885-1930)

Dirección en el catálogo de FamilySearch: https://www.familysearch.org/search/catalog/213875

FamilySearch cuenta con índices de Placilla de Peñuelas de nacimientos, matrimonios y defunciones 1885-1965.

Recuerda que si encargas fotocopias de El Barón anteriores a 1930, en realidad estás encargando y debes especificar en el Registro Civil, al momento de pedir fotocopias, que son de Placilla de Peñuelas. Para información sobre cómo pedir fotocopias y qué fotocopias para genealogía ofrece el Registro Civil de Chile, puedes ir a http://bit.ly/tiposregistros.

EL PUERTO, 1885

Dirección en el catálogo de FamilySearch: https://www.familysearch.org/search/catalog/43654

FamilySearch cuenta con índices de nacimientos, matrimonios y defunciones 1885-1965.

Los índices de defunción solo son de los apellidos con inicial A a la L, de la M a la Z es un volumen perdido según nota del fotógrafo en https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-PXS6-NL?i=165&cc=1630787&cat=213875. Esto tal vez se halle presencialmente en el Registro Civil de Valparaíso o el mesón de índices en el Registro Civil de Santiago en Huérfanos 1570.


Cementerios de Valparaíso en FamilySearch


Cementerio de Playa Ancha

En FamilySearch, divido en 3 partes, que contiene datos del Cementerio 1, por ejemplo.

Cementerio 1: https://www.familysearch.org/search/catalog/2374263

Cementerio 2: https://www.familysearch.org/search/catalog/2274807

Cementerio 3: https://www.familysearch.org/search/catalog/2209070


Gonzalo A. Luengo O.





Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

jueves, 1 de octubre de 2020

Ser consultor en un Centro de Historia Familiar voluntario y no-miembro

Por Gonzalo A. Luengo O.

Trabajo como voluntario en un Centro de Historia Familiar de FamilySearch desde 2008, sin parar, cada semana atiendo junto a los encargados, al público que asiste: decenas de casos que son asesorados, facilitando acceso a archivos y mucho más. Charlas, exposiciones, encuentros. En los Centros de Historia Familiar se vive la genealogía, sin lugar a dudas. Como católico y no miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, esto ha sido una enriquecedora experiencia. En este video hablo en detalle de lo que significa esta labor, dedicado en especial a dos chicas que han tenido el llamamiento de Historia Familiar del Barrio Villa Elvira de la Estaca La Plata Este de Argentina, a pedido de una de sus encargadas, la estimada Dina Polanco. Disponible en YouTube en https://youtu.be/qjRp0m3RsFA y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/353514105656343. Puedes ver más videos de genealogía como este en https://bit.ly/videosgenesdefamilia, donde se recorren archivos, librerías, bibliotecas y más. Este video es parte del blog Genes de familia, https://genesdefamilia.blogspot.com.



Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 7 de agosto de 2020

Por qué no avanzo en mi genealogía en Chile

Por Gonzalo A. Luengo O.


Razones comunes por las que no avanzas en tu genealogía en Chile:

- Porque no has ido presencialmente a tu Registro Civil más cercano y solo has sacado certificados de Internet. Debes ir a tu Registro Civil más cercano (o pedirle a alguien que vaya por ti) a encargar la fotocopia del acta de matrimonio o nacimiento de tus abuelos o bisabuelos. Ahí tendrás más pistas. Recuerda que sacar certificados con RUN de registrocivil.cl no es todo, antes la gente no tenía RUN y no todo está en la base de datos del Registro Civil (puedes hallar una completa explicación sobre el RUN y cómo conseguirlo en http://bit.ly/sabertodo y también puedes saber qué hacer sin el RUN en http://bit.ly/sinrut). Puedes ir a http://bit.ly/tiposregistros a conocer todos los registros que puedes pedir en el Registro Civil e instrucciones para encargarlos, que en resumen es solo dirigirte a los funcionarios que normalmente te entregan certificados, decirles el nombre completo de tu abuelo y así decirles claramente que quieres el acta de matrimonio conservada en el Subdepartamento de Archivo Histórico del Registro Civil de Chile. Cuesta 1970 pesos y demora unas semanas en llegar. Cuando llegue, observa si el acta tiene o no la información del matrimonio de los padres de los contrayentes, esto es: número, año y lugar del matrimonio. Con esos datos podrás encargar el acta de matrimonio de tus bisabuelos. Cada acta, dependiendo del periodo en que se hizo, puede contener o no esta información, pero siempre será de ayuda. Si tus abuelos no estaban casados, pide la fotocopia de la partida de nacimiento, y ahí verás información de la edad en que sus padres tuvieron a su hijo u otros datos que te den pistas para continuar. Puedes ver en http://bit.ly/guiadearchivos una completa galería de varios tipos de registros de Chile a través del tiempo.

Observa este ejemplo: se trata de una sección de una partida de nacimiento de Chile de la década de 1950 de una persona. En ella, se dice exactamente número, año y circunscripción donde sus padres se casaron: ¡con esos datos puedes pedir el acta de ese matrimonio y así descubrir más datos, como el nombre de los padres de esos padres!:

- Porque tal vez tengas la partida de matrimonio que sacaste de FamilySearch de algunos de tus ancestros donde no sale la ciudad o localidad específica donde nació cada contrayente: saber eso te haría buscar en los registros de ese lugar y ahí podrías seguir. Para eso, debes ir a tu Registro Civil más cercano y encargar el acta de ese matrimonio fotocopiada. Cuesta 1970 pesos y puede demorar de 2 a 4 semanas aproximadamente. Recuerda que FamilySearch, en el caso de Chile, solo tiene copia de los libros de partidas B del Registro Civil hasta 1903 y algo más allá en ciertos casos. Las actas, que de las que FamilySearch no tiene copias, deben pedirse presencialmente en cualquier oficina del Registro Civil de Chile, puedes imprimir la partida que hallaste en FamilySearch y mostrarla para que vean que necesitas el acta correspondiente que tiene el mismo número, año y lugar que la partida. Para que sepas la diferencia entre partida y acta, puedes ir a http://bit.ly/tiposregistros.

Observa la diferencia entre lo que sale en una partida y lo que sale en el acta en este matrimonio de 1910:

Porque no has ido a un Centro de Historia Familiar cercano a ver los archivos restringidos de FamilySearch: FamilySearch tiene más cosas de las que puedes ver solamente yendo a un Centro de Historia Familiar. Por favor visita http://bit.ly/centroshistoria donde hallarás una guía detallada paso a paso para que veas dónde encontrar uno de estos lugares cerca.

¡No olvides esta línea de tiempo que te indica, en general, cómo encontrar registros de personas en Chile a través del tiempo! (haz clic en ella para verla a tamaño completo):


Gonzalo A. Luengo O.



Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner

viernes, 30 de agosto de 2019

Cómo pronunciar marcas y sitios de genealogía

Por Gonzalo A. Luengo O.

¿Cómo se pronuncia #FamilySearch, #MyHeritage y otras marcas y sitios de #genealogía? Descúbrelo en este video:



Este video también está disponible en YouTube en https://youtu.be/UPkP07GlEmI y en Facebook en https://www.facebook.com/genesdefamilia/videos/372670833659001. Recuerden que pueden ver más videos gratis y exclusivos de genealogía que incluyen entrevistas, tutoriales, charlas, recorridos por archivos y bibliotecas en http://bit.ly/videosgenesdefamilia.

Gonzalo A. Luengo O.




Si desea contactarme para resolver dudas o aportar información, puede escribirme a gonzaloanet@yahoo.es.

If you have any doubt or want to send me more information, you can write me to gonzaloanet@yahoo.es.

Visite y ponga me gusta a la página de Facebook de este blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Visit and like the Facebook page for this blog: http://www.facebook.com/genesdefamilia

Suscríbase por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones:

Subscribe using your e-mail to get every new publication:

Enter your email address:


Delivered by FeedBurner